Claves de una alimentación saludable
Comer sano es una opción inteligente para alimentarse adecuadamente y prevenir enfermedades cardiovasculares y otros daños a tu salud. Una alimentación saludable se basa en una dieta equilibrada que puedes personalizar y adaptar a tus gustos.Hoy te traemos unos consejos básicos con los que te será mucho más fácil mantener una alimentación saludable tanto en casa como fuera de ella.
- Desayuna fruta ácida. Elige un tipo de fruta cada vez. A los cítricos no les gustan las mezclas ;)
- Procura que en cada comida principal, estén incluidas proteínas, vegetales frescos, cereales y grasas saludables. Un salteado en wok es más saludable que un frito... Ya lo sabes...
- Nunca comas frutas después de una comida, ya que su digestión es más rápida que los demás alimentos y los alimentos, aguardan su turno en la digestion. Sin embargo sí puedes comer papaya, ya que posee una magnífica enzima digestiva: la papaína.
- Por la tarde merienda fruta dulce. Siempre a estómago vacío, que es cuando más aprovechas sus nutrientes y vitaminas antioxidantes.
- Evita comer después de las 22:00, ya que tu cuerpo empieza una fase de asimilación.
- Opta por leches vegetales que no contengan azúcar añadido y haz ejercicio para cuidar articulaciones, huesos, músculos, ligamentos y oxigenar la sangre... Además de tu corazoncito.
- Elige snacks saludables que sacian y nutren, como un puñadito de frutos secos, almendras, pipas de girasol o calabaza, nueces, anacardos, pistachos... ¡Hay tanta variedad entre que elegir!
- Disminuye las raciones de proteínas animales a una o ninguna a la semana e incrementa el consumo de legumbres y cereales. Elimina el consumo de carnes rojas (ternera, cordero, cerdo, etc), embutidos y fiambres.
- Toma agua de mineralización débil o agua purificada como refresco ideal.
- Come las veces que necesites y compensa la cantidad con la calidad.
- Come despacio, sin estrés y masticando bien los alimentos, para facilitar su digestión
- Cocina con poca grasa, al horno, a la plancha, al vapor. Evita los fritos.
- Aliña con aceites de primera presión en frío, o prepara deliciosas salsas con originales emulsiones.
- Busca opciones gastronómicas saludables al comer extradoméstico.