Sostenibilidad, mi Leitmotiv en Fleur Du Vie | Intelligent Food.
Sí, la sostenibilidad en apuros.

- El mayor daño al ecosistema, y por tanto a nosotros mismos, proviene de la forma de alimentarnos.
- Había pocas, y no satisfactorias soluciones en el mercado acusables de costosas.
Dos películas sobre sostenibilidad que me hicieron huella.
The Eleventh Hour", el documental que nos abrió los ojos sobre el estado del planeta azul.


"Cowspiracy, el secreto de la sostenibilidad"

I+D para la sostenibilidad del planeta
Así que me imaginé en un laboratorio desarrollando alimentos alternativos que puedan sustituir los actuales de manera eficaz.Porque si algo aprendí en mis viajes y trayectorias y es que todo es posible y siempre hay soluciones para todo cuando se tiene voluntad.De manera que tomé responsabilidad y decidí reconducir mi vida hacia la sostenibilidad, en todos los aspectos de mi vida.

Y hoy puedo decir que mi sueño se materializó y mis ganas de aportar al cambio del mundo venían apuntando en una dirección nueva llena de novedades, esfuerzos, obstáculos y desempeños, a la vez que de grandes satisfacciones, no solo personales sino como proyecto.¡Regalo que celebro cada mañana!

Gestando el proyecto: datos, datos, datos...
Durante el período inicial de estudio detectamos datos a raudales sobre las necesidades de un nuevo consumidor que empujaba con fuerza, debido alAumento de alergias e intolerancias alimentarias.
Aumento de dietas sensibles con la salud y el medio ambiente.
Aumento de necesidades especiales al comer fuera de casa.

Aumento de veganos, vegetarianos y muchos flexitarianos.
Deloitte y la Unión Vegetariana Internacional (IVU- Vegetarier Bund Deutschland) manejan que el 8% de la población mundial es vegetariana/vegana lo que significa 600 millones sobre 7000 millones. El estudio, The Green Revolution, realizado por Lantern en febrero de 2017 en la población española, ofrece la cifras en aumento en especial de los flexitarianos con estas ideas clave.“La ola veggie llega más rápido de lo esperado”
“La alimentación flexitariana es
una tendencia de fondo muy fuerte"
“Un negocio global de 4.000 M$”
“Una categoría que crece por encima del 30%”

6 principales razones para la conversión.
1. Preocupación por el medio ambiente

2. Salud y cómo recuperarla por métodos naturales.
La dieta irrumpe en el escenario como la pieza clave para encontrar el bienestar. Crecen las ensaladas y los batidos verdes por todas partes.3. Veganos: un sentimiento de unidad por los seres animales.

4. Estéticas, ganando adeptos.
Una dieta 100% vegetal nos mejora a nivel externo, eliminando grasa y mejorando la piel, etc. Son los últimos secretos de belleza para los que han pasado la línea de los 40.
5. Influencers del escenario mundial ejercen su persuasión.

6. Oportunidad de negocio.
Se observa en los medios en este sector con noticias tales como que Beyoncé aprovechó su presencia en el programa Good Morning America para anunciar su “conversión” y la creación, junto a su entrenador personal, una web de comida veggie a domicilio, evidencia que es un nuevo negocio. Leonardo DiCaprio invierte en start up como Beyond Meat o DiCaprio también ha invertido en la empresa de aperitivos Hippeas y en la empresa de productos del mar sostenible Love The Wild, así como Bill Gates, Google, por mencionar solo algunos.
Indicadores de alergias.
Calificadas ya, como la pandemia del siglo XXI, porque no paran de crecer en número como en tipología. Aumentan los casos y también su gravedad. La contaminación, los hábitos alimenticios y de higiene y los modernos métodos de cultivo tienen mucho que ver con ello.- Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) nos indica que la alergia que crece de forma más espectacular es la alimentaria. Detectándose que el 2% de la población mundial padece alguna de ellas, siendo unos 140 millones sobre 7000 millones.
Se estima que en 2025 llegará al 50%.
- La OMS sitúa las alergias entre las seis patologías más frecuentes, siendo la enfermedad crónica más común en la infancia.
- Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, "los afectados por la celiaquía llegan al 1% de la población, así como un porcentaje importante de pacientes (75%) están sin diagnosticar debido, en su mayor parte, a que la EC durante años se ha relacionado, exclusivamente, con su forma clásica de presentación clínica. Sin embargo, el reconocimiento de otras formas atípicas de manifestarse, oligo y asintomáticas, combinados con la mayor y mejor utilización de las pruebas complementarias disponibles, ha permitido poner de manifiesto la existencia de diferentes tipos de enfermedad."

Tipología del alimento fuera de casa
Según el último estudio de los hábitos de consumo en #hostelería y #restauración de la Comunidad de Madrid los madrileños tienen la percepción de que no se alimentan muy bien fuera de casa de menú del día, con la sensación de que han aumentado su peso desde que comen fuera, achacando sobre todo a la mayor cantidad de grasa con respecto a la que comen en su hogar y al poco ejercicio que realizan.
Como resultado nace Intelligent Food.
Todos estos motivos dieron forma a la gama de los innovadores ingredientes MYO o Make Your Own de Fleur Du Vie | Intelligent Food, una visión que busca nutrir de forma universal y saludable, creando alimentos aptos para todos en el canal horeca, apuntando a la sostenibilidad.Ingredientes sin alérgenos, 100% vegetales.
Creados a la medida de Horeca para facilitar menús saludables, rápidos y fáciles,
aptos para todos, que harán regresar a tus clientes.
Residuo 0 | Contaminación 0 | 100% Sostenible.

Ingredientes imprescindibles para tener una carta sin alérgenos, 100% vegetal, con nota en sostenibilidad.
Te invito a conocer Fleur Du Vie y degustar 3 ingredientes básicos de toda cocina Horeca para una alimentación sostenible.MYO Pan&Más
Pan sin gluten que cruje como el pan y sabe como el pan.
Es una harina de media fuerza para panificar y para repostería.
MYO Queso
Queso sin leche, que funde e hila como el queso, y aguanta 400º C.
MYO Burger&Más
Carne picada de la de toda la vida.
Elabora jugosas burger, albóndigas, bolognesa, cordon blue y más..

Aquí os dejo el keynote de una empresa con corazón, aún que cree que un cambio es posible, para dejar un mundo mejor a nuestros hijos, con la ayuda de todos.

¿Y tú qué opinas?
¿Te habías alguna vez planteado el ofrecer menús universales sin alérgenos?
Te invito a reflexionar y compartir en los comentarios.


Un poquito sobre mi..
Me llamo Gema y llevo más de 4 ayudando a Fleur Du Vie | Intelligent Food a impulsar un negocio de sostenibilidad. Me he dado cuenta de que cada vez son más las empresas, restaurantes o fabricantes que quieren incluir soluciones Premium 100% vegetales y sin alérgenos en sus cartas. Desde hace más de un año que estamos vendiendo nuestros MYO a restaurantes con una satisfacción excepcional y gran retorno de los clientes. Me dedico a ayudar a profesionales de la restauración y el food service a utilizar los ingredientes MYO en su negocio para destacar de la competencia con alimentación sostenible y sin alérgenos.Generando tus propias recetas sin alérgenos y saludables puedes aumentar hasta un 20% el volumen de tu negocio.

Solicita sin compromiso una cata o showcooking a tu medida.
