INGREDIENTES PARA UN DONUT GRANDE DE 100G
PARA HACER LOS DONUTS
- 50 g MYO Pan&Más
- 45 g Agua si es purificada mucho mejor ya que estará libre de cloro y metales pesados
- 5 g Aceite AOVE o girasol prensado en frío y eco, preferiblemente
- 3 g Azúcar (puedes ser blanco, moreno o panela)
- 0,5 g Levadura Royal
- Una pizca de canela o vainilla o cardamomo, o regaliz, o varios mix ¡Al gusto!
PARA FREIR
- Sartén (si quieres gastar menos aceite, usa un cazo pequeño y alto que cubra el donut y te sea fácil darle la vuelta
- Abundante aceite para freír (girasol, oliva suave, coco)
- Papel de cocina absorbente
PARA EL GLASEADO
- 30 g azúcar glass
- Gotitas de colorantes naturales o polvo de cacao, o zumo de remolacha, o cúrcuma en polvo
- 4 gotas de zumo de limón
- 4 ml agua
Modo preparación de la masa
- Mezcla muy bien los ingredientes secos en polvo
- Añade el agua y mezcla hasta que se absorba
- Añade el aceite y mezcla muy bien con la lengua, pues es muy pegajoso
- Cuando ya está más ligado puedes hacer una bola, con las manos en aceitadas, y aplastarla y con el dedo le abres un agujero en el centro si quieres un donut clásico y sin él, si deseas rellenarlo de crema pastelera
Freír
- Llevar a calentar una sartén o cazo con abundante aceite girasol o de coco a fuego medio-alto
- Incorporar el donut con cuidado, no te salpiques
- Vigila que se dore por los dos lados, en unos minutos le puedes dar la vuelta
- Con un papel de cocina absorbe el exceso de aceite y deja enfriar
Glaseado
Mezcla el azúcar glass con las 4 gotas de zumo de limón y los 4 ml de agua hasta que consigas una cremosidad media, ni muy líquida ni muy sólida o se derramará demasiado. Puedes ponerle gotas de colorante y/o aromas. Nosotros utilizamos menta.
Decoración del donut
Hunde el donut en la glasa de manera que se moje por un solo lado. Cuando le des la vuelta mientras esté húmedo, puedes decorarlo con gotas de chocolate, o lo que tu imaginación te inspire. Lo dejamos reposar para que se endurezca.
P.D.: La cantidad propuesta es a modo de ejemplo, para más unidades, tan solo hay que mantener la proporción en las cantidades.